domingo, 5 de mayo de 2013

LAS TIPOS DE COMPUTADORA EN LA ACTUALIDAD:


La computadora personal:
Se trata de una pequeña, relativamente barata, computadora, diseñada para uso individual. El precio de una computadora de este tipo oscila entre unas pocas centenas de dólares hasta más de cinco mil. Todas están basadas en la tecnología de microprocesador, que permite a los fabricantes encajar una CPU entera dentro de un microchip.
En las empresas e instituciones usan este tipo de máquinas como procesadores de textos, contabilidad, publicaciones, hojas de cálculos y aplicaciones de gestión de datos. En la casa, se han introducido en principio como máquinas para jugar, y luego para realizar varios trabajos más o menos en el mismo estilo que las empresas.

Las computadoras personales aparecieron en los últimos años de la década de los 70. Una de las primeras y más famosa computadora fue la Apple II, introducida por Apple Computes en 1977. 

Durante los últimos años 70 y principios de la década de los 80, hubo una aparición, casi diaria, de nuevos modelos y sistemas operativos. En el 1981 Intel entró en la competencia al introducir su primera computadora personal, la PC 5150 con el sistema operativo PC DOS (MS-DOS) 1.0.



Ápidamente, IBM PC se ha convertido en la computadora personal más popular, y los demás fabricantes de computadoras y sistemas operativos se han marginado en el mercado internacional, obligándose a fabricar máquinas “clónicas” de esta. Su primera máquina clonada fue Compaq Portable.

Una de las pocas casas de fabricación que se salvaron de este asalto, fue Apple Computers, que desde entonces permanece en el mercado como el referente número 2 en cuanto a las computadoras personales. Como ya hemos dicho, las demás casas comerciales se ajustaron al dominio de IBM, fabricando clónicos. Se trata de computadoras, internamente, casi idénticas a la de IBM, pero con un coste inferior. Los clónicos usan el mismo microprocesador que la de IBM, por lo tanto, principalmente, son capaces, en teoría, de usar el mismo software.

En el 1983 Commodore introduce la primera computadora a color Commodore SX-64.
Con el paso de los años IBM ha perdido la mayor parte de la influencia que tenía en cuanto a la evolución de las computadoras. Se introduce en el 1985 Microsoft Windows 1    




Muchas de las innovaciones introducidas por ella, como el bus de extensión MCA y el sistema operativo OS/2 no fueron aceptados por la competencia industrial y el mercado. Prácticamente hoy el mercado lo dominan por una parte Apple Macintosh y los PCs (los de IBM y clónicos conjuntamente).
Para el 1990 sale windows 3.0 el cual revoluciona el mercado de ..... AMD da a conocer su clon del microprocesador 386 y un año despues se lanza Windows 3.1. Intel anuncia su procesador Intel Pentium I
En el 1994 se anuncia el navegador Netscape Navigation y el en 1998 Intel da a conocer su microprocesador Pentium II
Las características principales de las computadoras personales son su diseño para uso individual y el uso de un microprocesador. Sin embargo, aunque en principio están pensadas para uso singular, es muy común la conexión entre ellos para formar una red de computadoras. En términos de potencia existe una gran variedad. Prácticamente ha desaparecido la distinción ente computadoras personales y estaciones de trabajo. Modelos de computadoras personales de alta calidad, tanto PCs como Macintosh, ofrecen la misma potencia calculadora y capacidad gráfica como las estaciones de trabajo de baja calidad, de SUN Microsystems, Hewlett-Packard y DEC.



Estación de trabajo:


Se trata de un tipo de computadora que se usa para aplicaciones de ingenieros (CAD/CAM), publicaciones, desarrollo de software, y otro tipo de aplicaciones en las que se necesita un considerable volumen de potencia calculadora y un alto nivel de calidad de gráficos.
Las estaciones de trabajo, normalmente, contienen un monitor grande de alta resolución gráfica con memoria de vídeo del tamaño de 64MB, soporte de redes y GUI (Graphical User Interface) incorporado. La mayoría de las estaciones de trabajo, vienen con una unidad de almacenamiento externa, como por ejemplo un disco duro, pero existe un tipo determinado de estas máquinas denominado “diskless workstation” que no posee dicha característica. Se trata de una computadora especialmente diseñada para trabajos de proyectos y grupos y, por lo tanto, está conectada a una red de computadoras y el almacenamiento de los datos queda centralizado en otra máquina, denominada “servidor”. Los sistemas operativos más comunes que usan las estaciones de trabajo, son de categoría UNIX o similares, y Windows NT.
En términos de poder de computación, las computadoras de estas características están entre las computadoras personales y los minicomputers. No obstante, la línea de distinción se confunde en ambas partes y se solapan las características de ambos. Computadoras personales de alta calidad y rendimiento son prácticamente equivalentes a estaciones de trabajo, así como estaciones de trabajo de alto rendimiento son prácticamente equivalentes a los minicomputers.
Las computadoras de tipo “estación de trabajo” son de uso particular, así como las computadoras personales. Sin embargo, se conectan entre ellas, para formar una red local aunque también se pueden usar individualmente sin ningún tipo de conexión.


Minicomputer:





Se trata de una computadora de tamaño medio. La potencia de computación y el tamaño de las computadoras de este tipo está entre estaciones de trabajo y mainframes. En la década pasada se ha solapado la distinción entre minicomputer grande y mainframe pequeño, así como la distinción entre pequeños minicomputers y estaciones de trabajo. Pero, en general, se puede decir que minicomputer es un sistema de multi-proceso capaz de soportar desde 4 a 200 usuarios simultáneamente.



Mainframe o micro computadora:


Se trata de una computadora grande y cara, capaz de soportar centenas o más bien miles de usuarios simultáneamente.
La terminología usada para clasificar este tipo de computadora “mainframe” deriva de la estructura metálica de los lectores de tarjetas perforadas que sirvieron como input device durante los primeros años de la historia de las computadoras modernas.
Con el advenimiento de las computadoras personales y las estaciones de trabajo, los mainframes han pasado de ser conceptualizados como grandes sistemas de computación centralizados, a ser usados para el despliegue del ámbito institucional de aplicaciones centralizadas y para el almacenamiento corporativo de datos.
Las computadoras “Mainframe” se consideran muy efectivas por un lado en términos económicos en cuanto al coste/beneficio y, por el otro, por su alta capacidad de procesamiento de datos, la ejecución de varios programas simultáneamente, su bajo coste de mantenimiento. Por lo tanto se encuentran operando en grandes organizaciones gubernamentales y bancarias de alcance mundial.
En la jerarquía de la tipología de las computadoras, un mainframe está justamente debajo de las supercomuters. De alguna manera los mainframes son más poderosos que los supercomputers, porque son capaces de ejecutar muchos programas simultáneamente. Las Supercomputers pueden ejecutar un sólo programa a la vez pero mucho más rápido que un mainframe. La distinción entre un minicomputer y un mainframe es prácticamente nula y muy dudosa. Depende solamente del mercado a que el fabricante dirige su máquina.
Unisys y IMB son los fabricantes que dominan este mercado.




Supercomputer:


La diferencia entre una mainframe y una supercomputer es que la mainframe pone toda su potencia en la ejecución de muchas aplicaciones simultáneamente mientras la supercomputer ejecuta tan sólo un programa de la manera más rápida posible.
Una forma de caracterizar a las supercomputadoras sería decir que se utillizan por uno o muy pocos usuarios para la resolución de problemas extremadamente complejos, en lugar de servir múltiples usuarios en la ejecución de programas simples.

A pesar de que la tipología anteriormente presentada es la tradicionalmente considerada, hoy día existe otra tipología que funciona en paralelo, y deriva de las computadoras personales y sus características especiales. Es decir, existe una subordenación dentro esta tipología, basada principalmente en el tamaño de las computadoras personales y su portabilidad. Así tenemos:

                                  Notebook (portátil).


Se trata de una computadora ultraligera. Estos ordenadores, normalmente pesan menos de 3 quilos, y son suficientemente pequeños para encajar perfectamente en una cartera. Aparte del tamaño, la diferencia principal entre un portátil (notebook) y una computadora personal es la existencia del monitor incorporado en los primeros. Los portátiles usan una variedad de métodos, conocidos como flat-panel technologies, para producir pantallas ligueras. La calidad de la pantalla es considerablemente variada y normalmente se limita a pantallas VGA o, en raros casos, a pantallas Super VGA.
En términos de potencia los portátiles modernos, están muy cerca a las equivalentes computadoras personales. Están formados por la misma CPU, memoria, capacidades y unidades de almacenamiento. Sin embargo, toda esta potencia, encajada en un paquete pequeño y ligero resulta cara. Normalmente los portátiles cuestan el doble que las computadoras de tamaño regular y su capacidad de extensión es pésima. Los portátiles contienen pilas que permiten su uso durante un tiempo variado según el modelo, antes de su conexión de nuevo a la red de corriente eléctrica para recargarse.
Se trata de una computadora, aun más ligera que el portátil. Normalmente este tipo de computadoras, tiene el teclado y la pantalla reducidos, pero son equivalentes a un notebook.

                                        Hand helad computer:  



Se trata de una computadora de tamaño muy reducido que prácticamente se puede llevar en la palma de una mano. Es capaz de mantenerse en operación independientemente de fuentes externas de energía eléctrica.
Son ampliamente conocidos como Palmtop,  Personal Digital Assistants o PDA y son capazes de ejecutar aplicaciones de software tales como procesadores de textos, hojas de cálculo, diarios, agendas etc. Últimamente han aparecido en el mercado PDAs capaces de conectarse a la red y soportar aplicaciones de correo electrónico.
Finalmente examinaremos una tipología especial de computadoras. Son las computadoras de redes:





Network computer:

Se trata de un ordenador con memoria reducida que dispone de un procesador y sistema de almacenamiento de datos especialmente diseñados para la conexión a redes, y en particular a Internet. La idea principal para emplear este tipo de computadoras, consiste en que varios usuarios que están conectados a la red no necesitan toda la potencia de que dispone una computadora personal. En cambio, pueden contar con la potencia disponible del servidor al que estén conectados. Esta nueva idea, es prácticamente muy diferente de la existente hasta ahora, la computadora “diskless”. Ésta contiene una CPU y memoria pero carece de unidades de almacenamiendo de datos y están pedientes de un servidor. Los network computers, parten de la misma idea, pero con una reducción del tamaño de memoria y de la potencia del microprocesador que se requiere para la estación de trabajo (en términos de conexión). Network  computers que se han diseñado para conectarse en Internet son conocidos como Internet boxes, Net PCs, y Internet appliance


El argumento más fuerte que está detrás de la aplicación de este tipo de computadoras, es la reducción del coste por usuario, no solamente porque las máquinas mismas son más baratas que un PC, pero porque además las Network Computers se pueden administrar y modificar por un servidor centralizado.





LAS DIFERENTES TIPOS DE COMPUTADORA EXISTENTES:


Se presentará brevemente una computadora personal, representativa y sus componentes elementales
Antes de todo, es preciso tener una idea de lo que es una computadora. El dibujo anterior representa en líneas generales los componentes de una computadora. Se puede decir que la computadora es una máquina que puede ser programada de una inmensa variedad de maneras. Las principales características de una máquina de este tipo, son:

· Responder efectivamente a una serie de instrucciones específicas de una manera bien definida y esperada.
· Ejecutar una lista de instrucciones anteriormente definidas y grabadas, lo que se denomina “programa”.
Las computadoras modernas son de tipo digital y electrónicas. Están constituidas por partes electrónicas, transistores y circuitos integrados, lo que se denomina “hardware”. Las instrucciones y los datos se denominan “software”.
De manera genérica todos los ordenadores necesitan los siguientes componentes de hardware:
· La memoria: Es la parte de una computadora que permite almacenar, por lo menos temporalmente, los datos y los programas.

· Unidades de almacenamiento de datos (Mass storage device): Permite a la computadora retener una gran cantidad de datos. Unidades comunes de este tipo son los distintos discos del sistema, incluso los discos duros y los floppy (disquetes), así como las unidades de cinta y/o unidades de almacenamiento específicas como son los ZIP drivers y los Sparq entre otros.

· Unidad de entrada (Input device): Usualmente son el teclado y el ratón (mouse). Una unidad de entrada es el conducto mediante el cual se introducen los datos en una computadora.


· Unidad de salida (Output device): Hay varias, pero las más comunes son la pantalla y la impresora. Como unidad de salida se identifica cualquier unidad que nos permita ver lo que la computadora ha logrado.

· La unidad central de procesamiento (CPU): Se puede decir que es el corazón de la computadora. Es el componente que en realidad ejecuta las instrucciones.

Las computadoras se clasifican en 5 tipos según la potencia y la portabilidad de las mismas. Estas son:
·  Computadora personal: Se trata de una computadora, naturalmente de un solo usuario, de tamaño y potencia considerablemente pequeños y está basada en un solo microprocesador. Dispone una unidad de entrada, normalmente el teclado, una unidad de salida, normalmente una pantalla (monitor) y una o más unidades de almacenamiento de datos.
·  Estación de trabajo: Una computadora, también para un solo usuario, pero más potente que la personal. Dispone de un microprocesador mucho más potente y un monitor de muy alta calidad.
·  Minicomputadora: Se trata de una computadora que puede soportar más que un usuario a la vez. Normalmente puede soportar a centenas de usuarios que usan el sistema al mismo tiempo.
·  Mainframe o microcomputadoras: Se trata de una computadora multi usuario, mucho más potente. Puede soportar centenas o miles de usuarios simultáneamente.
·  Supercomputadora: Una computadora extremadamente rápida que puede procesar centenas de millones de instrucciones por minuto.

La clasificación de las computadoras en una forma concreta, está basada principalmente en los dos criterios citados anteriormente: su capacidad de computación (su potencia), y en segundo lugar, como consecuencia del primero, su tamaño como volumen. Prácticamente existe un espacio en el que se solapa la clasificación, de modo que, en muchas ocasiones, resulta difícil identificar y clasificarlas.

Ésta se comenzó establecer en los primeros años de la aparición de las computadoras y se mantiene hasta hoy en día, pero siempre hay que tener en cuenta la sincronía en la clasificación; es decir, que una computadora se clasifica en una categoría (tipo) determinada en comparación con las computadoras de su época. Así computadoras contemporáneas caracterizadas como personales son mucho más potentes que computadoras caracterizadas como mainframes en el pasado.

La computadora personal de hoy día, es un equipo mucho más potente que las computadoras de hacen 5 años, sin mencionar las diferencias existentes respecto a sus primeros días de evolución. Cabe mencionar que la historia de las computadoras se reduce un poco más de 50 años y la computadora personal ha estado presente desde hace un poco más de 25 años. Sería bueno echar un vistazo atras y ver la evolución de las computadoras y su historia.

Hacen 25 años atrás era casi imposible pensar en que alguien quisiera tener una computadora en su escritorio debido a que las grandes computadoras como los mainframes y las minicomputadoras suplian las necesidades de las compañías, corporaciones y departamentos.

LA COMPUTADORAS EN PERSPRCTIVA:


Una idea evolutiva: aunque las  computadoras llevan con nosotros desde hace medio siglo, las raíces de estos dispositivos se extienden mucho más allá de cuando  Charles Baddage concibió la Maquinas analíticas en 1823. Estas extraordinarias maquinas están construidas sobre siglos de esfuerzo intelectual.        



 Antes de las computadoras: las computadoras nacieron por la necesidad humana de cuantificar. Halos seres humanos les bastaban con contar con los dedos, las piedras o cualquier otro objeto cantidad. A la vez que la cultura Iván asciéndase  más complejo, necesitaron herramientas para contar. El ábaco (Un tipo de herramienta para contar y calcular y calcular usado por las babilonia, los chinos y otra cultura  hace miles de años) y el sistema numérico indo-arábigo son métodos de ejemplo de cultura  antiguos  que han afectado de forma siguiente a la raza humana (imagina como seria intentar llevar cualquier negocio sin un sistema numérico que permite suma y resta de forma sencilla).
La maquina analítica tuvo un impacto reducido hasta un siglo después de su invención, cuando sirvió como punto de partida de la primera computadora programable real. Virtualmente, cualquier computadora actúa sigue el esquema ideal por Babbage y Lady Lovelace.     


                                       


Evolución de la Computadora: Los adelantos en el campo de la tecnología de la información en los últimos 30 años, quizá más que cualquier otro factor, han cambiado extraordinariamente la manera como trabajan las personas. La aparición de la computadora y la creación posterior de la Internet han ampliado sustancialmente el acceso a la información, han permitido la comunicación casi instantánea en todo el mundo y ha puesto el poder de las computadoras en las manos de muchas personas y cada individuo en una organización.
La introducción de las nuevas tecnologías en los negocios y en la casa ha cambiado la organización y el funcionamiento de todo tipo organizaciones e instituciones. Prácticamente en tan poco tiempo se ha revolucionado la manera en que todos nosotros trabajamos, jugamos o incluso pensamos como consecuencia del cambio de la producción, almacenamiento y manejo del conocimiento. Nadie duda que la reina de estos cambios ha sido la computadora que ha tenido un papel fundamental como herramienta de valor estratégico para los dirigentes y empleados en las organizaciones contemporáneas. Hoy día los gerentes de las organizaciones han pasado del uso de aplicaciones basadas en texto a entornos basados en agradables gráficos, manejo de la computadora mediante periféricos de punteros denominados “ratones”, o más conocidos como “mouses” o “trackballs”. Dichos entornos también se dominan “entornos integrales de trabajo” orientado al trabajo de grupos de personas, y/o a proyectos en lugar de aplicaciones monousuarias. Los punteros dirigidos por un periférico de puntuación en unión con los entornos amigables de gráficos, eliminaron la seriedad y el misterio de las computadoras que existía en los primeros años de su aparición, a favor de su facilidad de uso, comprensión y generalización en las organizaciones modernas.
































sábado, 4 de mayo de 2013

LA COMPUTADORA COMO MEDIO DE COMUNI:


Inicialmente el uso de los computadores se centraba en la realización de procesos a nivel local, pero con el nacimiento e integración de las redes de comunicación y posteriormente la Internet, estas tecnologías fueron ampliando sus horizontes hasta llegar a constituirse como herramientas de suma importancia para la comunicación entre los usuarios que la utilizan y en este mismo sentido, traspasa las fronteras su mejor uso.
Los computadores y mas específicamente la Internet son herramientas vitales para comunicación entre las personas que los usan.
El uso del correo electrónico, la publicación de información por medio de paginas web,los foros de discusión, los blog, las conversaciones vía Internet, las videoconferencias, entre otras. Son servicios que nos brindan las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para consultar y compartir información e incluso establecer comunicaciones directas con otras personas en distintas partes del mundo de forma sincrónica.
La utilidad de las Nuevas Tecnologías, tanto en los procesos de formación académica como en cualquier proceso administrativo estas superar las distancias que nos dividen, e incluso facilitar el trabajo en tiempo record.
Es un medio de comunicación gracias a componentes que le dan la posibilidad de comunicarse a la red de redes (Internet) También de comunicación entre solo un grupo de computadoras interconectadas.
Herramientas de comunicación de una Computadora:
• Mail (Internet).
• Telefónia IP (Internet).
• Red Local (Red interna cin necesidad de conexión a Internet)
• Telefonía
• Conexión WiFi inalámbrica.
• TV On line (Transmisiones Video Streaming)
• Telefonía con Video.
• Mensajeros Instantáneos (MSN, Yahoo Mesenger, ICQ, etc...)
• Tecnología de Recepción de Noticias RSS.
• Etc. (Seguro que me olvido de algunas otras)




 El uso del correo electrónico, la publicación de información por medio depaginas web, los foros de discusión, los blog, las conversaciones vía Internet, las videoconferencias, entre otras. Son servicios que nos brindan las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para consultar y compartir información e incluso establecer comunicaciones directas con otras personasen distintas partes del mundo de forma sincrónica. La utilidad de las Nuevas Tecnologías, tanto en los procesos de formación académica como en cualquier proceso administrativo estas superar las distancias que nos dividen, e incluso facilitar el trabajo en tiempo récord.





Computadoras portátiles:


Una computadora portátil (conocida también como ordenador portátil en España, y como laptop en algunos países de habla hispana) es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.              

                                           INTRODUCCIÓN:
Una de las tendencias más acentuadas de nuestros días es hacia la computación móvil, mediante el uso de las llamadas computadoras portátiles, más conocidas como "Laptops".
En este el siguiente trabajo trataré de explicar los principales temas acerca de estas pequeñas y ligeras computadoras.
Se definen los tipos de computadoras portátiles, los tipos de baterías y su importancia. Menciono las pantallas, sus tipos y los cuidados.
También podremos ver la descripción de los dispositivos de entrada y de salida, las tarjetas y las ranuras PC, los dispositivos de almacenamiento y el procesamiento.
Presento las conexiones de dispositivos a una portátil, donde cito los distintos tipos de puertos de una portátil y que se puede conectar en los mismos.
Espero que esta trabajo sea de gran interés. 


                                     Las Computadoras Portátiles:
La computadora portátil es un Dispositivo pequeño y ligero que puede llevar a cualquier lado.
La computadora portátil posee un teclado y una pantalla incorporados. Esto elimina los cables para conectar estos Elementos.
Las computadoras portátiles figuran entre los pocos productos de alta tecnología fabricados en masa que ofrecen al cliente la oportunidad de escoger las características que más requieran. Las Portátiles, incluyendo las que tienen potencia industrial, el tipo libreta más pequeña para llevar a todas partes, y una raza en evolución de microlibretas, son ampliamente populares entre una gran cantidad de usuarios que quiere una computadora que lo haga todo, con baterías. Los expertos dicen que ahora, cuando los consumidores compran una segunda computadora, un punto importante es si ésta puede ir con ellos de la cocina a la habitación, y de ahí a la orilla de la piscina. De hecho, la notable reducción en el tamaño, peso y precio ha causado un constante aumento en la popularidad de las "portátiles", un cambio que se hizo evidente durante los últimos seis meses, cuando las ventas de los modelos de escritorio disminuyeron de manera drástica.
En materia de productos portátiles, como en la mayoría de los aparatos en la comercialización de los productos electrónicos que se ofrecen al consumidor, los fabricantes están tratando de aprovechar la necesidad de adaptabilidad ofreciendo distintos niveles de máquinas, diseñadas para extender el deseo de la racionalidad presupuestaria a una búsqueda sin importar el precio de la Más Rápida, Más Ligera y Más Elegante. Para ello agregan detalles a modelos caros, con precios de 2,500 a 3,000 dólares, que ofrecen magnífica flexibilidad y capacidades gráficas y son capaces de rivalizar con el más capaz de los sistemas de computo de escritorio.
Y están bajando los precios de máquinas de nivel medio que hace apenas tres años podrían haber costado dos o tres veces más, ofreciendo máquinas con procesador de 800 megahertz, 129 megabytes de RAM, y disco duro de 10 a 120 gigabytes, a precios desde 1,300 hasta 2,000 dólares. Las poderosas máquinas de alta memoria literalmente son el sueño de todo usuario de juegos de video, y también son aptas para manejar aplicaciones ricas en información, como manipular fotografías digitales o aquel avanzado programa para quemar Discos Compactos.
Los fabricantes también están ofreciendo modelos nuevos para quienes sólo desean explorar la Internet o procesar algunos textos, por menos de 1,000 dólares.

             





   










                              Las Ventajas de las Computadoras Portátiles:
La computadora portátil le permite trabajar mientras viaja en avión o en tren. También permite llevar trabajo a casa en vez de quedarse tarde en la oficina.
Se puede llevar una computadora portátil a reuniones para mostrar informaciones.
LOS TIPOS DE COMPUTADORAS PORTÁTILES
La Computadora Cuaderno
La Computadora Sub Cuaderno
La Micro Computadora de Bolsillo
La Laptop


Servidores, estáticos de trabajo PC:

Para aplicaciones que dan servicio a múltiples usuarios, se emplea una computadora da gama alta llamada servicio, una maquina diseñada para ofrecer el software y otro tipo de recursos al resto de computadoras conectadas a una red. Aunque  casi cualquiera maquina pueden usarse como servidor, algunos de ellas están especial mente diseñadas para esta propósitos (las redes y los servidores se tratan mas adelantes en este mismo capítulos y en otros de este mismo libro).


 

                                                    

                                               


                                           ¿Qué es un servidor?

Un servidor es un equipo informático que forma parte de una red y provee servicio a otro equipo cliente.
se denomina servidor dedicado, aquel que dedica todo sus recursos a atender solicitudes de los equipos clientes.
Sin embargo un servidor compartido aquel que no dedica todos sus recursos a servir las peticiones de los clientes, si no que también es utilizado por un usuario para trabajar de forma local.



  Servidor de archivos: es aquel que almacena y sirve ficheros a equipos de una red.

§  Servidor de Directorio Activo/Dominio: es el que mantiene la información sobre los usuarios, equipos y grupos de una red.
§     Servidor de Impresión: se encarga de servir impresoras a los equipos cliente y poner en la cola los trabajos de impresión que estos generan.
§  Servidor de Correo: se encarga de gestionar el flujo de correo electrónico de los usuarios, envía, recibe y almacena los correos de una organización.
§  Servidor de Fax: gestiona el envío, recepción y almacenamiento de los faxes.
§  Servidor Proxy: su principal función es guardar en memoria caché las paginas web a las que acceden los usuarios de la red durante un cierto tiempo, de esta forma las siguientes veces que estos acceden al mismo contenido, la respuesta es más rápida.
§  Servidor Web: Almacena contenido web y lo pone al servicio de aquellos usuarios que lo solicitan.
§  Servidor de Base de Datos: es aquel que provee servicios de base de datos a otros programas o equipos cliente.
§  Servidor DNS: permite establecer la relación entre los nombres de dominio y las direcciones IP de los equipos de una red.
§  Servidor DHCP: este dispone de una rango de direcciones con el cual, asigna automáticamente los parámetros de configuración de red IP a las maquinas cliente cuando estas realizan una solicitud.
§  Servidor FTP: su función es permitir el intercambio de ficheros entre equipos, normalmente su aplicación va muy ligada a los servidores Web.


Importancia de las computadoras en la actualidad:



Pienso que la importancia de las computadoras es muy esencial para la vida y ayuda al hombre porque mediante de ella, Realizamos el trabajo mas suave y mas cómodo, La comunicación hoy día ocupa un lugar predominante y es considerada un factor esencial en todas las organizaciones. Al convertirse la información en un elemento esencial los métodos de control y recuperación están cambiando y facilitando el acceso a ella como consecuencia de las innovaciones tecnológicas. Y También Día A día sigue siendo una herramienta de ayuda muy útil para el ser humano.


  


Las Computadoras como tambien tienen sus ventajas tambien tienen sus defectos los cuales son para los jóvenes o niños que están entrando o accediendo a una computadora es que en muchas ocasiones acceden a paginas no deseadas o prohibidas, lo cual esto provoca un corrompo miento hacia los niños y también hace a que estos se a dicten a estos programas y luego todo lo visto y aprendido en las computadoras después ellos quieran practicarlo y allí es donde vienen las consecuencias de llevar la tecnología mal adminis

    ¿Para qué sirve una computadora?
La computadora también denominada ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que
recibe el nombre de "output" o de salida. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware. La computadora ejecuta instrucciones de un programa y después tras un breve periodo de tiempo, cambian a un segundo programa y ejecuta algunas de sus instrucciones, a esto se le conoce como multitareas. Esto crea la ilusión de que se están ejecutando varios programas simultáneamente, repartiendo el tiempo de la computadora entre los programas. Esto es similar a la película que está formada por una sucesión rápida de fotogramas. El sistema operativo es el programa que generalmente controla el reparto del tiempo. El procesamiento simultáneo viene con computadoras de más de un CPU, lo que da origen al multiprocesamiento.