Se
presentará brevemente una computadora personal, representativa y sus
componentes elementales
Antes de
todo, es preciso tener una idea de lo que es una computadora. El dibujo
anterior representa en líneas generales los componentes de una computadora. Se
puede decir que la computadora es una máquina que puede ser programada de una
inmensa variedad de maneras. Las principales características de una máquina de
este tipo, son:
· Responder efectivamente a una serie
de instrucciones específicas de una manera bien definida y esperada.
· Ejecutar una lista de instrucciones
anteriormente definidas y grabadas, lo que se denomina “programa”.
Las computadoras modernas son de tipo digital y electrónicas.
Están constituidas por partes electrónicas, transistores y circuitos
integrados, lo que se denomina “hardware”. Las instrucciones y los datos se denominan
“software”.
De manera genérica todos los ordenadores necesitan los siguientes
componentes de hardware:
· La memoria: Es
la parte de una computadora que permite almacenar, por lo menos temporalmente,
los datos y los programas.
· Unidades de almacenamiento de datos (Mass storage device): Permite a la computadora retener una
gran cantidad de datos. Unidades comunes de este tipo son los distintos discos
del sistema, incluso los discos duros y los floppy (disquetes), así como las
unidades de cinta y/o unidades de almacenamiento específicas como son los ZIP
drivers y los Sparq entre otros.
· Unidad de entrada (Input device): Usualmente son el teclado y el ratón (mouse). Una unidad de
entrada es el conducto mediante el cual se introducen los datos en una computadora.
· Unidad de salida (Output device): Hay varias, pero las más comunes son la pantalla y la
impresora. Como unidad de salida se identifica cualquier unidad que nos permita
ver lo que la computadora ha logrado.
· La unidad central de procesamiento (CPU): Se puede decir que es el corazón de
la computadora. Es el componente que en realidad ejecuta las instrucciones.
Las
computadoras se clasifican en 5 tipos según la potencia y la portabilidad de
las mismas. Estas son:
· Computadora personal: Se trata de una computadora,
naturalmente de un solo usuario, de tamaño y potencia considerablemente
pequeños y está basada en un solo microprocesador. Dispone una unidad de
entrada, normalmente el teclado, una unidad de salida, normalmente una
pantalla (monitor) y una o más unidades de almacenamiento de datos.
· Estación de trabajo: Una computadora, también para un
solo usuario, pero más potente que la personal. Dispone de un
microprocesador mucho más potente y un monitor de muy alta calidad.
· Minicomputadora: Se trata de una computadora que
puede soportar más que un usuario a la vez. Normalmente puede soportar a
centenas de usuarios que usan el sistema al mismo tiempo.
· Mainframe o microcomputadoras: Se trata de una computadora multi
usuario, mucho más potente. Puede soportar centenas o miles de usuarios
simultáneamente.
· Supercomputadora: Una computadora extremadamente
rápida que puede procesar centenas de millones de instrucciones por
minuto.
La
clasificación de las computadoras en una forma concreta, está basada
principalmente en los dos criterios citados anteriormente: su capacidad de
computación (su potencia), y en segundo lugar, como consecuencia del primero,
su tamaño como volumen. Prácticamente existe un espacio en el que se solapa la
clasificación, de modo que, en muchas ocasiones, resulta difícil identificar y
clasificarlas.
Ésta se
comenzó establecer en los primeros años de la aparición de las computadoras y
se mantiene hasta hoy en día, pero siempre hay que tener en cuenta la sincronía
en la clasificación; es decir, que una computadora se clasifica en una
categoría (tipo) determinada en comparación con las computadoras de su época.
Así computadoras contemporáneas caracterizadas como personales son mucho más potentes
que computadoras caracterizadas como mainframes en el pasado.
La
computadora personal de hoy día, es un equipo mucho más potente que las
computadoras de hacen 5 años, sin mencionar las diferencias existentes respecto
a sus primeros días de evolución. Cabe mencionar que la historia de las
computadoras se reduce un poco más de 50 años y la computadora personal ha
estado presente desde hace un poco más de 25 años. Sería bueno echar un vistazo
atras y ver la evolución de las computadoras y su historia.
Hacen 25 años
atrás era casi imposible pensar en que alguien quisiera tener una computadora
en su escritorio debido a que las grandes computadoras como los mainframes y
las minicomputadoras suplian las necesidades de las compañías, corporaciones y
departamentos.
No sabia que habia tantos tipos de computadoras de escritorio
ResponderEliminar